Viaje a Sagunto. Alumnado de Latín de 4° ESO

La mayor parte del alumnado de 4° ESO de Latín de nuestro instituto ha tenido la gran oportunidad este curso de poder viajar a Sagunto entre los días 22 y 26 de abril, para participar en la decimoquinta edición de los «Ludi Saguntini». Durante la semana que se desarrolla esta actividad en Sagunto se produce una auténtica inmersión en la cultura clásica, su plaza central se convierte en una especie de feria con puestos en donde se realizan una multitud de talleres relacionados con el mundo clásico, impartidos por alumnado universitario del grado de Lenguas Clásicas y también de grados afines. Simultáneamente, profesorado muy experimentado en la didáctica a través de talleres, acogen a pequeños grupos de diferentes institutos perfectamente organizados, en distintas instalaciones pertenecientes a unas asociaciones con cede permanente allí, dedicadas a la difusión y conservación de la civilización que constituye nuestro antepasado cultural, como son la Saguntina Domus Baebia y el Museum Scaenicum Graecolatinum. Al mismo tiempo, se representan varias tragedias griegas y comedias romanas de gran calidad en el Teatro Romano de la ciudad, a la que asisten diariamente más de mil alumnas y alumnos de varios institutos de España y algunos extranjeros. La ciudad es un bullir constante de estudiantes y profesorado interesado en el reconocimiento de esta cultura tan rica y fundamental para entender nuestro mundo. Todo esto coordinado por el CEFIRE de Sagunto (Centro del profesorado), principalmente por el profesor, Xavi Villaplana, a quien tuvimos la suerte de tener en nuestro centro en las pasadas Tertulias Clásicas de La Palma.

La visita ha sido valorada muy positivamente, tanto por el alumnado como el profesorado asistente, pues el aprendizaje de la cultura clásica es mucho más gráfica e interesante y permite observar con más nitidez cómo nuestra forma de ser, de vivir y de pensar tiene un antecedente claro en el mundo que heredamos de los griegos y romanos.

Al mismo tiempo el alumnado ha podido salir de la isla, conocer una gran ciudad como Valencia y descubrir la vida en otra un lugar de España completamente diferente.

Desde el Departamento de Griego agradecemos muchísimo al equipo directivo, al profesorado y a toda la comunidad educativa, especialmente a los padres o tutores del alumnado participante, la confianza, el gran apoyo y la buena predisposición que han mostrado en todo momento para que este proyecto pudiera culminarse de forma tan provechosa y satisfactoria.

Esperamos y deseamos que pueda seguirse realizando en el futuro.



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad