01 Jul Un Mundo Para Tod@s – Semana del Medioambiente
Durante las primeras semanas de junio nuestro alumnado estuvo trabajando una temática tan importante para todos/as como es el medioambiente desde diferentes materias, vinculando las actividades desarrolladas al proyecto PIDAS “Un mundo para tod@s” del IES Luis Cobiella Cuevas.
Muchas materias aportaron debates, actividades en clase… que se desarrollaron a nivel de aula por el ya conocido protocolo COVID. Desde la materia de Tecnología y Prácticas Comunicativas y Creativas, se materializaron además productos desarrollados en los diferentes grupos que fueron expuestos en el Hall del Centro. Así, cabe destacar lo siguiente:
- Un panel expositor vigilado de cerca por nuestro Ponchito (que se unió a la causa) mostró obras de arte de varios estudiantes de 3º y 4º de ESO del centro, junto con flores hechas con latas por el alumnado de 2º de ESO. Colocado sobre una mesa bordeada por la cartelería con el estudio sobre los ODS hecho en 2º y 4º de ESO, estaba nuestro planeta Tierra, una Tierra en constante giro que con su movimiento nos mostraba que no podemos quedarnos parados, que lo que hacemos en un punto del planeta repercute en otro. Pretendía ser una llamada de atención que nos invitaba a observar que hay que apostar por un tipo de energías que no contaminen, que no llenen nuestro mundo de partículas que no nos hacen ningún bien. A ambos lados de donde estaba colocada la Tierra se podían observar los bosques, cuyos árboles fueron hechos por el alumnado de 1º ESO B. Parte de estos árboles se mostraban llenos de vida, mientras otros reflejaban que ya no la tenían… Acompañando lo anterior, otra reflexión… Un molino que intentaba cambiar todo, que con el movimiento constante de sus aspas, no quería otra cosa que llevar aires de vida allí donde no los había. Esperanza de que todo puede cambiar y de que queremos cuidar nuestro planeta.
-
La cestería realizada por el alumnado de Prácticas Comunicativas y Creativas de 2º de ESO, con papel de periódico, que hubiera querido llenar de flores el IES, pero que no pudo colocarse por razones ajenas a nosotros. Un hermoso trabajo digno de admiración.
Gracias a todos/as los que hicieron posible.