15 Mar La Historia del Sastre
El viernes, 11 de marzo de 2022, el alumnado de 4º de la ESO, junto con algunas personas de 2º de Bachillerato, acudió al Teatro Circo de Marte a presenciar la representación matutina de la obra “La vida del sastre”, a cargo de la compañía La Sastrería Teatro.
La obra, escrita por Carlos De León y dirigida por Rafael Rodríguez, cuenta la historia real de Félix García Durán, sastre de profesión y bisabuelo del autor del texto, quien recrea los hechos a partir del testimonio de su abuelo, Life García.
La historia se sitúa en los comienzos de la Guerra Civil en la isla de La Palma, un periodo turbulento conocido como La Semana Roja, que concluiría con la llegada a la isla del cañonero Canalejas, tras el cual se desató una dura represión contra todas aquellas personas que tuvieron algún tipo de vinculación con el régimen republicano o con los partidos de izquierdas. Entre ellos se encontraba el sastre Félix García, quien resultó apresado por haber sido tesorero del partido socialista.
Posteriormente se debatió sobre la obra en el aula y el alumnado destacó de manera positiva las buenas actuaciones y la intensidad dramática, si bien manifestaron cierta confusión ante la gran cantidad de personajes que circulaban por el escenario, todos ellos representados tan solo por cinco actores. También se resaltó lo interesante de conocer el periodo histórico y los sucesos ocurridos en su propia isla, y se mostraron sorprendidos ante la dureza con la que eran tratados los prisioneros, así como la injusticia de que encarcelaran a alguien sin haber cometido más crimen que figurar en una “lista negra” por haber sido meramente tesorero de un partido político.
En resumen, la obra resultó entretenida, didáctica y muy útil para hacer conocer aspectos de la historia local de una manera distinta a las clases del instituto, y para tomar conciencia de los sucesos del pasado que marcaron a el devenir de las gentes de la isla.
Texto de Ignacio Rubio Arese