21 Dic IV Ciclo de clásicas tertulias de La Palma 2022
El «IV Ciclo de Clásicas Tertulias de La Palma, 2022», organizado por la Sección Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) tras los dos días, 19 y 20 de diciembre en que ha transcurrido, han concluido con éxito, pues la mayor parte del alumnado de Latín, Griego y Cultura Clásica de la Isla de La Palma ha tenido la oportunidad de participar en cuatro charlas de destacados estudiosos y estudiosa del mundo clásico, D. Néstor F. Marqués González, gran conocedor y divulgador de la Antigua Roma, quien estableció un comparación exhaustiva entre la erupción del Vesubio y nuestro reciente volcán de Tajogaite, por otro lado, D. Gregorio Rodríguez Herrera, profesor de la Universidad de Las Palmas, hizo un recorrido por el frecuentísimo uso actual de frases célebres de autores clásicos y del latín y el griego, una constante en la publicidad, en la moda e incluso en los tatuajes; D. C. Javier Villaplana Vecina, asesor del Centro del profesorado de Cultura Clásica de Sagunto, nos descubrió la gran importancia que la música grecolatina tuvo en el mundo antiguo y que en la actualidad no ha sido suficientemente conocida ni valorada; por último, Doña. Mercedes Madrid Navarro nos desveló la auténtica simbología y personalidad de las sirenas, vistas siempre a través de la mentalidad machista y modificada a través de los siglos hasta llegar a la visión totalmente diferente de este concepto en la actualidad.
Agradecemos muchísimo el reconocimiento por parte del Cabildo Insular de La Palma, de la importancia cultural que tiene el mundo grecolatino en la actualidad, puesto que nuestro pensamiento y nuestra cultura siguen cimentándose en aquellos modelos. Prueba de ello es que han financiado en su totalidad estas jornadas, por lo que les estamos muy agradecidos.
Por otra parte, la Sección Canaria de la SEEC hace extensivo el agradecimiento al IES Luis Cobiella Cuevas, que puso a disposición del evento sus instalaciones, con la dificultad que conllevaba compaginar la actividad docente habitual con la acogida de alumnado de todos los centros públicos de Secundaria de toda la isla, para lo cual mostró una buenísima disposición desde el mismo instante que le fue solicitado.