22 Oct II Ciclo de Clásicas Veladas
El pasado 19 de octubre de 2018 se inició en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane el II Ciclo de CLÁSICAS VELADAS, organizado por la Delegación Canaria de la SEEC (Sociedad Española de Estudios Clásicos), por el Ayuntamiento de El Paso y por el Excelentísimo Cabildo Insular de La Palma.
Asistimos a las dos primeras charlas con el alumnado de 3º ESO de Cultura Clásica y de Latín de 4º ESO, un total de 44 alumnos (también nos acompañaron alumnos de Latín del IES Alonso Pérez Díaz junto a su profesora Lidia Chinea).
La primera charla, dirigida para alumnos de 3º ESO, fue impartida por doña Juana Pérez Cabrera, catedrática de Griego jubilada, presidente de Insulae Canarienses, vocal de la Delegación Canaria de la SEEC, luchadora incansable de las Lenguas Clásicas y portavoz en Canarias del movimiento en defensa de la permanencia de la asignatura de Griego en los planes de estudios. Nos habló sobre “Apolo y Dioniso: música para pensar o música para sentir”, dándonos una magnífica lección sobre el origen de varios instrumentos musicales y su relación con diferentes mitos griegos. Complementó su intervención con una gran cantidad de diapositivas.
Después de un breve descanso, comenzó la segunda charla para alumnos de 4º ESO. En este caso, fue don Francisco Santana Santos, catedrático de Griego también jubilado, director del Aula del Humor de la ULPGC e integrante del dúo Piedra Pómez. El título de su charla fue “La Atlántida, cuando el mito se hace mito”, en la que hizo un recorrido por los textos de Platón que hablan sobre este reino mítico. Mientras se desarrollaba la misma, los alumnos de 3º ESO, acompañados por doña María José Soto Grandal, profesora de Geografía e Historia, realizaron un recorrido por el Museo Arqueológico Benahoarita.
Damos las gracias a Nuria, arqueóloga del Museo, que dirigió el recorrido.