Final IXª Edición de los LUDI CLASICI

Final IXª Edición de los LUDI CLASICI

Video Noticia

El pasado 15 de mayo se celebró la Fase Final de la IXª Edición de los LUDI CLASICI, un juego-concurso, que cada año tiene más seguidores, lo que se refleja en la cantidad de alumnado y profesorado que, durante esta reñida competición, llenaron el Salón de Actos, durante las tres horas que duró.

En esta ocasión los presentadores fueron Rafa y Vicky, alumnos de Latín de 4º ESO C., que inicialmente dieron la bienvenida a todos los asistentes y participantes.

Los equipos, a diferencia de los enfrentamientos previos, estuvieron formados por siete alumnos de un mismo nivel, exceptuando el grupo de 1º de Bachillerato, al que se incorporaron un alumno de 3º ESO y otro de 4º ESO para completarlo.

Los alumnos que formaron el equipo de 3º ESO son los siguientes: Amparo Pérez Pérez, de 3º ESO A; Alexandra Buitrago Kolle de 3º ESO B; Tania González Lira de 3º ESO B; Lara Jorge Pérez de 3º ESO B; Jessica Paola Márquez Martín de 3º ESO B; Eeva Sofía Pursimo de 3º ESO B y Lili Ofelia Pursimo también de 3º ESO B.

Los participantes en el equipo de 4º ESO fueron: Estrella Méndez Álvarez Touchard de 4º ESO B, Mona Westphal de 4º ESO B, Andrea Arrocha Darias de 4º ESO C, Carla Fernández Cruz de 4º ESO C, Adrián García Vidal de 4º ESO C, María Nerea Méndez Camacho de 4º ESO C e Isabel Ramos Argany de 4º ESO C

Los miembros del equipo de 1º Bachillerato: Steven Tejada Amador de 4º ESO C; Tomas González Francisco de 1º Bachillerato B; María Sicilia Pérez de 1º Bachillerato B; Aner Hernández Lorenzo 3º ESO; Manuel de Paz Ramos de 1º Bachillerato B, Ángel de Rozas Gutiérrez de 1º Bachillerato B y Michel Vargas Fernández, también de 1º Bachillerato B.

Por último, los componentes del equipo 2º Bachillerato son todos de 2º Bachillerato C: Jaime Pérez López; Daniel Rodríguez Cabrera; Isabel Hernández Aguado; Ismael Cabrera Armas; María Bethencourt Martín; Gara García Galdos y Echedey Pérez Martín.

Los enfrentamientos entre los cuatro equipos se eligieron en un sorteo que se realizó instantes después. El sorteo emparejó a los equipos de 2º Bachillerato contra los de 3º ESO y los de 1º Bachillerato frente a los de 4º ESO. Los vencedores se enfrentarían en la gran Final.

A continuación, se comentaron las reglas de participación y se insistió en que se pusiera la máxima atención en la pronunciación correcta de las respuestas (si eran palabras en latín) así como que no hubiera faltas de ortografía al escribir en las tablillas de desempate, puesto que se darían por incorrectas aquéllas que no se pronuncien o bien  que tuvieran faltas (el concurso contaba con un total de 407 preguntas).

La primera semifinal, entre los equipos de 2º de Bachillerato y de 3º ESO, se desarrolló de la siguiente manera:

– Primer enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Amparo (3º ESO):primera pregunta: correcta; Ismael (2º BACH): primera pregunta: correcta. Amparo: segunda pregunta: correcta; Ismael: segunda pregunta: correcta. Amparo-Ismael: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; Amparo-Ismael: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 1 – 1 (el enfrentamiento fue muy reñido).

– Segundo enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Echedey (2º BACH): primera pregunta: correcta; Jéssica (3º ESO): primera pregunta: correcta. Echedey: segunda pregunta: correcta; Jéssica: segunda pregunta: correcta. Echedey-Jéssica: primera pregunta de desempate: ganadora Jéssica. Resultado: punto para 3º ESO: 1–2 (cobraba ventaja el equipo de 3º ESO).

– Tercer enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Lara (3º ESO):primera pregunta: correcta; Daniel (2º BACH): primera pregunta: correcta. Lara: segunda pregunta: correcta; Daniel: segunda pregunta: correcta. Lara-Daniel: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; Lara-Daniel: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 2-3 (seguía la ventaja de 3º ESO).

– Cuarto enfrentamiento (se formularon seis preguntas): María (2º BACH): primera pregunta: correcta; Eva (3º ESO): primera pregunta: correcta. María: segunda pregunta: correcta; Eva: segunda pregunta: correcta. María-Eva: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. María-Eva: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 3-4 (el enfrentamiento fue muy reñido).

 

– Quinto enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Lili (3º ESO): primera pregunta: incorrecta; Jaime (2º BACH): primera pregunta: incorrecta. Lili: segunda pregunta: correcta; Jaime: segunda pregunta: correcta. Lili-Jaime: primera pregunta de desempate: ganador Jaime. Resultado: punto para 2º BACHILLERATO: 4-4 (empate).

– Sexto enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Isabel (2º BACH): primera pregunta: correcta; Tania (3º ESO): primera pregunta: correcta. Isabel: segunda pregunta: correcta; Tania: segunda pregunta: correcta. Isabel-Tania: primera pregunta de desempate: ganadora Isabel. Resultado: punto para 2º BACHILLERATO: 5-4 (tomaba ventaja 2º Bachillerato).

El resultado del último enfrentamiento sería crucial para saber el ganador.

– Séptimo enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Alexandra (3º ESO): primera pregunta: correcta; Gara (2º BACH): primera pregunta: correcta. Alexandra: segunda pregunta: correcta; Gara: segunda pregunta: correcta. Alexandra-Gara: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Alexandra-Gara: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 6-5.

Equipo ganador de la primera semifinal: 2º Bachillerato, que pasaría a la final.

La segunda semifinal, entre los equipos de 1º Bachillerato y 4º ESO, tuvo estos resultados:

– Primer enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): Carla (4º ESO): primera pregunta: correcta; Steven (1º BACH): primera pregunta: incorrecta; rebote de Carla: correcta; Carla: segunda pregunta: correcta; Steven: segunda pregunta: incorrecta.  Resultado: punto para 4º ESO: 0–1 (tomaba ventaja 4º ESO).

– Segundo enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): Tomás (1º BACH): primera pregunta: correcta; Estrella (4º ESO): primera pregunta: correcta; Tomás: segunda pregunta: incorrecta; rebote de Estrella: correcta; Estrella: segunda pregunta: correcta.  Resultado: punto para 4º ESO: 0–2 (seguía ganando 4º ESO).

– Tercer enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Mona (4º ESO): primera pregunta: correcta; María (1º BACH): primera pregunta: correcta; Mona: segunda pregunta: correcta; María: segunda pregunta: correcta; Mona-María: primera pregunta de desempate: ganadora María. Resultado: punto para 1º BACHILLERATO: 1–2.

– Cuarto enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): Manuel (1º BACH): primera pregunta: correcta; Nerea (4º ESO): primera pregunta: correcta; Manuel: segunda pregunta: incorrecta; rebote de Nerea: incorrecta; Nerea: segunda pregunta: correcta.  Resultado: punto para 4º ESO: 1–3 (seguía ganando 4º ESO).

– Quinto enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Andrea (4º ESO): primera pregunta: correcta; Michel (1º BACH): primera pregunta: correcta; Andrea: segunda pregunta: correcta; Michel: segunda pregunta: correcta; Andrea-Michel: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Andrea-Michel: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 2-4.

– Sexto enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Aner (1º BACH): primera pregunta: correcta; Isabel (4º ESO): primera pregunta: correcta; Aner: segunda pregunta: correcta; Isabel: segunda pregunta: correcta. Aner-Isabel: primera pregunta de desempate: ganador Aner. Resultado: punto para 1º Bachillerato: 3-4.

– Séptimo enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): Adrián (4º ESO): primera pregunta: correcta; Ángel (1º BACH): primera pregunta: correcta; Adrián: segunda pregunta: incorrecta; rebote de Ángel: correcta; Ángel: segunda pregunta: correcta. Resultado: punto para 1º Bachillerato: 4-4.

 

Al haber habido un empate al final del enfrentamiento, se produjo un desempate entre los dos primeros participantes:

– Octavo enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): Steven (1º BACH): primera pregunta: correcta; Carla (4º ESO): primera pregunta: correcta; Steven: segunda pregunta: correcta; Carla: segunda pregunta: incorrecta; rebote de Steven: correcto.  Resultado: punto para 1º BACHILLERATO: 5–4.

Equipo ganador de la segunda semifinal: 1º Bachillerato, que pasaría a la final.

La Gran Final se desarrolló después del recreo, en una tercera hora de competición. Su resultado fue el siguiente:

– Primer enfrentamiento (se formularon cinco preguntas): Steven (1º BACH): primera pregunta: correcta; Ismael (2º BACH): primera pregunta: correcta; Steven: segunda pregunta: correcta; Ismael: segunda pregunta: correcta; Steven-Ismael: primera pregunta de desempate: ganador Ismael. Resultado: punto para 2º Bachillerato. 0-1 (tomaba ventaja el equipo de 2º Bachillerato)

– Segundo enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Echedey (2º BACH): primera pregunta: correcta; Tomás (1º BACH): primera pregunta: correcta; Echedey: segunda pregunta: correcta; Tomás: segunda pregunta: correcta; Echedey-Tomás: primera pregunta de desempate: respuesta incorrecta por parte de los dos concursantes. Echedey-Tomás: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 1-2.

– Tercer enfrentamiento (se formularon seis preguntas): María (1º BACH): primera pregunta: correcta; Daniel (2º BACH): primera pregunta: correcta; María: segunda pregunta: correcta; Daniel: segunda pregunta: correcta; María-Daniel: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; María-Daniel: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 2-3 (ligera ventaja de 2º Bachillerato).

– Cuarto enfrentamiento (se formularon cuatro preguntas): María (2º BACH): primera pregunta: correcta; Manuel (1º BACH): primera pregunta: incorrecta; rebote de María: correcta; María: segunda pregunta: correcta; Manuel: segunda pregunta: incorrecta; rebote de María: correcta. Resultado: punto para 2º Bachillerato: 2-4.

– Quinto enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Michel (1º BACH): primera pregunta: correcta; Jaime (2º BACH): primera pregunta: correcta; Michel: segunda pregunta: correcta; Jaime: segunda pregunta: correcta; Michel-Jaime: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; Michel-Jaime: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 3-5.

– Sexto enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Isabel (2º BACH): primera pregunta: correcta; Aner (1º BACH): primera pregunta: correcta; Isabel: segunda pregunta: correcta; Aner: segunda pregunta: correcta; Isabel-Aner: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; Isabel-Aner: segunda pregunta de desempate: ganadora Isabel. Resultado: punto para 2º Bachillerato: 3-6.

– Séptimo enfrentamiento (se formularon seis preguntas): Ángel (1º BACH): primera pregunta: correcta; Gara (2º BACH): primera pregunta: correcta; Ángel: segunda pregunta: correcta; Gara: segunda pregunta: correcta; Ángel-Gara: primera pregunta de desempate: correcta por los dos equipos; Ángel-Gara: segunda pregunta de desempate: correcta por los dos equipos. Resultado: punto para cada equipo: 4-7.

El resultado de la Gran Final fue el siguiente: 4 puntos para 1º Bachillerato, 7 puntos para 2º Bachillerato. Se proclamó vencedor absoluto de esta IXª Edición de los Ludi Clasici el equipo de 2º Bachillerato. ¡ENHORABUENA A LOS VENCEDORES: ISMAEL, ECHEDEY, DANIEL, MARÍA, JAIME, ISABEL Y GARA! (Curiosidad: en este equipo de 2º de Bachillerato hay varios alumnos que también ganaron el concurso cuando cursaban 3º ESO y participaban por primera vez en los Ludi).

En el capítulo de agradecimientos, además de reconocer el gran esfuerzo que todos los equipos han realizado para poder memorizar las 407 preguntas, quisiéramos dejar constancia de nuestra gratitud a Tomás Díaz, profesor de Cultura Clásica de 3º y 4º ESO y además a Esteban Álvarez, Rosario Méndez, Eva Zamora, Noemí, José Andrés, Sergio, Toña, Anelio y a todos los que se pasaron por el Salón de Actos en una mañana tan entrañable. Un agradecimiento especial a Elena Cabrera, que estuvo pendiente de hacer algunas fotografías.

Hasta el próximo curso, en el que los LUDI CLASICI cumplirán diez años. Los esperamos a todos porque habrá sorpresas.

 

Un saludo

Francisco José Camacho Pérez
Jefe del Departamento de Griego
IES LUIS COBIELLA CUEVAS
SANTA CRUZ DE LA PALMA

Tags:


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad