El IES Luis Cobiella Cuevas gana la fase autonómica del Concurso Odisea 2016

El equipo CARPE DIEM, constituido por Alejandra Martínez Pérez y Marta San Juan Pérez, alumnas de 1º de Bachillerato C, se ha convertido en el ganador de la Fase Autonómica del Concurso Odisea 2016, celebrado durante la primera semana de este mes de febrero. También obtuvieron un merecido segundo premio ex aequo el equipo BIS, formado por Lisdalia Pérez Pérez, Brianna Damaci Alonso y Arantxa Villegas Aguilar, alumnas de 3º ESO y ESPARTACO, por Cecilia Acosta Pérez, Elisa Santana Pérez y Diego Gálvez Darias, alumnos de 2º Bachillerato.

 Integrantes de varios equipos. De izquierda a derecha: Thaimaris, Thaimar, Marta, Alejandra, Arantxa, Brianna. Detrás: Aimar, Daniel. Delante: Diego, Fran, José Luis.


Integrantes de varios equipos. De izquierda a derecha: Thaimaris, Thaimar, Marta, Alejandra, Arantxa, Brianna. Detrás: Aimar, Daniel. Delante: Diego, Fran, José Luis.

En esta edición participan también centros pertenecientes a las secciones de la Sociedad de Estudios Clásicos (SEEC) de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, Aragón, Galicia, Extremadura, La Rioja, Canarias, Valencia-Castellón y Alicante, Valladolid y la Associació de Professorat de Llengües Clàssiques de Catalunya (APLEC). Según datos de participación ofrecidos por la organización del Concurso, en Andalucía han participado 159 equipos, con 436 alumnos implicados, 34 profesores y 32 centros; en Aragón, 60 equipos, 150 alumnos, 16 profesores y 13 centros; en Cataluña, 382 equipos, 961 alumnos, 105 profesores y 74 centros; en Extremadura, 116 equipos, 315 alumnos, 32 profesores y 23 centros; en Galicia, 379 equipos, 955 alumnos, 82 profesores y 49 centros; en La Rioja, 45 equipos, 114 alumnos, 11 profesores y 9 centros; en Valencia, 255 equipos, 622 alumnos, 49 profesores y 38 centros; en Valladolid, 63 equipos, 158 alumnos, 23 profesores y 16 centros. Por último, en Canarias, 32 equipos, 89 alumnos, 11 profesores y 9 centros; un total de 1.491 equipos, 3.800 alumnos, 363 profesores y 263 centros.

Ganadoras de la Fase Autonómica. De izquierda a derecha: Marta San Juan Pérez y Alejandra Martínez Pérez.

Ganadoras de la Fase Autonómica. De izquierda a derecha: Marta San Juan Pérez y Alejandra Martínez Pérez.

La Sección Canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos convocó la primera edición de ODISEA 2016 allá por el mes de noviembre del año pasado, siguiendo una idea original de las profesoras Ángeles Burgos González y María F. Loira Santiago, profesoras de Griego y Latín del IES “David Buján” en Cambre, concurso que, a nivel de toda la España, lleva celebrándose varios años. El tema elegido para esta edición ha sido “La guerra en Grecia y Roma”. Desde que el Departamento de Griego tuvo conocimiento de la convocatoria, animó a todo el alumnado de Cultura Clásica, Latín y Griego del centro a la participación en el mismo, porque sabía que, para muchos de ellos, supondría todo un reto y un estímulo de superación. Este empeño se tradujo en la inscripción de nueve equipos: In extremis, Carpe diem, Pax, Bis, La patera con sombrilla, CDM, Espartaco, Vox populi y Scripta manent. Durante las semanas anteriores al inicio del concurso, dedicamos varios recreos y alguna que otra clase a la búsqueda de las respuestas de preguntas de años anteriores que aparecen publicadas en la página web www.odiseaconcurso.org para que el alumnado se fuera acostumbrando a la dinámica y desarrollo del concurso.

El segundo Premio de la Fase Autonómica fue para el equipo BIS integrado por Arantxa Villegas Aguilar (izquierda), Brianna Damaci Alonso (centro) y Lisdalia Pérez Pérez, ausente en la foto.

El segundo Premio de la Fase Autonómica fue para el equipo BIS integrado por Arantxa Villegas Aguilar (izquierda), Brianna Damaci Alonso (centro) y Lisdalia Pérez Pérez, ausente en la foto.

El día 1 de febrero comenzó el concurso con la publicación on-line de tres preguntas sobre la “Guerra en la mitología griega y romana”, el día 2, otras tres sobre la “Guerra en la vida cotidiana en Grecia y Roma” y el tercer día sobre la “Guerra en la historia e instituciones grecolatinas”.  El último día aumentó la dificultad al tener que responder a quince preguntas-pistas y a un “preguntón”, a cuya solución se llegaba colocando de manera ordenada la primera letra de cada una de la quince preguntas anteriores, lo que impedía dejar respuestas en blanco.

El resultado final de la Fase Autonómica se publicó el lunes 8 de febrero, informándonos desde la Organización que, según las bases del Concurso:

XVIII. En caso de empate a puntos entre equipos que opten al segundo o tercer premio no habrá desempate. El ganador de los mismos será aquel equipo que emplee menos tiempo en responder al “preguntón” (En nuestro caso, el equipo BIS obtuvo el segundo puesto a pesar de estar igualado en puntuación con el equipo ESPARTACO, por haber resuelto las preguntas del cuarto día en menos tiempo).

XIX. Se concederá un máximo de dos premios por centro. En el caso de que dos o más equipos de un mismo centro queden clasificados para obtener más de dos premios, se otorgarán sólo los dos premios mayores a los dos equipos de ese centro que hubieran obtenido mejor puntuación o, en el caso de empate a puntos, a los que hubieran empleado menos tiempo en responder al “preguntón”.

En esta edición no habrá desempate autonómico pues solo un equipo ha conseguido la máxima puntuación. Este equipo, CARPE DIEM del IES LUIS COBIELLA CUEVAS se enfrentará en la final estatal a los vencedores de las otras sedes del concurso el próximo 2 de marzo.

En el momento de publicar esta reseña, Marta y Alejandra se preparan para participar en la fase estatal. Tanto ellas como Lisdalia, Brianna y Arantxa esperan al 2 de abril para la entrega de premios a los ganadores de la Fase Autonómica, que se llevará a cabo en la Sede del Consejo Escolar de Canarias.

Agradecer a los promotores a nivel nacional de ODISEA 2016 y, en especial, a Olga Díez, profesora del CEAD de Tenerife y coordinadora del mismo en Canarias, por su excelente labor y animarles para que se celebren futuras ediciones.

Sólo me queda dar la enhorabuena a todos los alumnos participantes. Los nueve equipos del instituto han estado entre las once mejores puntuaciones de Canarias. Espero verlos el año que viene en ODISEA 2017.

4IES-LuisCobiella-Odissea2016

Componentes de los equipos CARPE DIEM y BIS.

Francisco José Camacho Pérez

Jefe del Departamento de Griego

Páginas web relacionadas con el Concurso Odisea 2016:



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad