Biblioteca

Biblioteca IES Luis Cobiella

La biblioteca del IES Luis Cobiella es un espacio agradable donde los estudiantes comparten su saber con el apasionante mundo de la lectura.

La biblioteca cumple con una doble función, la de lugar de estudio para el alumnado, contando con 20 cómodas plazas, y como centro promotor de la lectura, con cientos de libros que hacen las delicias de los lectores.

La Biblioteca se abre regularmente todos los días de la semana, con el siguiente horario: Martes, Miércoles y Viernes de 9 a 12 de la mañana, los Lunes y los Jueves de 4 a 7 de la tarde. Sin embargo, los estudiantes que lo deseen pueden solicitar su apertura fuera de horario.

Las dos colecciones más sobresalientes, entre las varias que dispone la biblioteca, desde el punto de vista del alumnado, son aquellas que les aportan un conocimiento extra al tiempo que se divierten, saboreando el sabor de la lectura.

La primera de estas colecciones denominada CLÁSICOS ADAPTADOS, alegra al alumnado al encontrarse con las humanidades desde un punto de vista joven y divertido. Algunos de sus títulos son los siguientes:

  1. Jasón y los argonautas.
  2. Moby Dick.
  3. Lazarillo de Tormes.

La segunda colección denominada ESA HORRIBLE CIENCIA, explica todos aquellos aspectos que siempre deseamos saber desde la ciencia pasando un buen rato con los chistes científicos de la colección, algunos de sus títulos son los siguientes:

  • Sangre, huesos y otros pedazos del cuerpo,
  • Esa caótica química.
  • Esa repelente naturaleza.
  • Esas funestas fuerzas.
  • Esa inmensa galaxia.
  • Esas mortíferas mates.
  • Esa repugnante digestión.
  • Esos insoportables sonidos.

  • Esos asquerosos bichos.
  • Más mortiferas mates.
  • Evoluciona o muere.
  • Esas perversas plantas.
  • Esa deslumbrante luz.
  • Esas endiabladas mates.
  • Ese voluminoso cerebro.
  • Esa electrizante electricidad.

  • Esa electrizante electricidad.
  • Esos sufridos científicos.
  • Esas insignificantes fracciones.
  • Esas exasperantes medidas.
  • Experimentos con el cuerpo humano.
  • Experimentos sesudos con el cerebro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad