14 Mar Día Internacional de La Mujer
El día 8 de marzo, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, desde el eje de Cooperación y Solidaridad del IES Luis Cobiella Cuevas, hemos tenido tres charlas del reportero fotográfico Alberto Hugo Rojas del proyecto «Paz en Construcción». En este Proyecto, la mujer y su contribución a la historia pasada y reciente tienen un gran peso. Los cursos implicados en dicha charla han sido: 3 ESO y 1º de Bachillerato (A y B) Los/as alumnos/as se han mostrado muy interesados en dicho proyecto y han realizado trabajos previos a esta conferencia, como han sido la elaboración de los 30 derechos humanos, ya que, en el proyecto, el cumplimiento de estos es fundamental. Asimismo, se ha realizado el comentario de las diferentes fotos que el conferenciante nos ha mandado para trabajar en el aula.
Además, el alumnado de 2º Bach. D y E, en la materia de Dibujo Artístico, ha elaborado un panel que, bajo el lema Las mujeres también movemos el mundo, traslada un concepto de sociedad igualitario en el que la mujer es valorada y respetada.
A esto sumamos la aportación realizada por la alumna Laura González Domínguez, 1º Bah.
Siempre me ha gustado celebrar este día, así que, decidí hacer un proyecto al respecto con el fin de enseñar e informar al alumnado sobre la historia de la mujer.
La portada consta de dos solapas en donde puse mujeres a las que admiro e ilustraciones de artistas.
En el interior, a simple vista, vemos a varias mujeres junto a una de sus citas. Entre ella destacan, Lady Di y Michelle Obama, entre otras.
En la parte izquierda, quise hablar del papel de la mujer negra y su historia, ya que es un tópico muy serio del que aún no se ha hecho justicia. Por esto, decidí reivindicar tantas mujeres como pude.
Por último, en el lado derecho, quise hacer un homenaje a Verónica Forqué. Ella fue una actriz española que murió a principios de diciembre de 2021. Ella fue una de las pocas en dar visibilidad a la salud mental y las enfermedades relacionadas con este tema, sin tabúes. Ella tenía depresión; de ahí mi idea de romper su imagen en pedazos y unirla con tiras plateadas, simulando la cura de sus heridas. Asimismo, tapé sus ojos, ya que ella veía el mundo de una manera distinta, como lo hacíamos de niños y no como se supone que un adulto debe. Ella sabía cómo ver el mundo con belleza. Por eso quise decorar esa página con colores, porque ella me transmitía esa felicidad. Debido a la importancia de sus acciones, quise hablar de ella y contar brevemente su historia.
Ha sido un trabajo en el que pude informarme más de este tema, además de reivindicar a aquellas mujeres a las que admiro.
Y como dijo Emily Blunt: “ Because if one girl with an education can change the world, we jus have to imagine what a 130M can do”.