GANADOR SI YO FUERA EURODIPUTADO. BÉLGICA

Crónica personal: Viaje a Bélgica «Si yo fuera eurodiputado»

 

GANADOR SI YO FUERA EURODIPUTADO. BÉLGICA

Viaje a Bélgica alumnos del IES Luis Cobiella Cuevas: «Si yo fuera Eurodiputado»

Tras haber ganado el concurso “Si yo fuera eurodiputado”, convocado por el eurodiputado D. Gabriel Mato, en el que los alumnos de bachillerato de nuestra isla debíamos proponer una serie de ideas que plantearíamos en el caso de ser Eurodiputados, el domingo 24 de junio partíamos hacia Bélgica los alumnos representantes del IES Luis Cobiella Cuevas: Antonio Javier González Ferrer y Jorge Hernández Ríos, ambos pertenecientes a 2º de bachillerato.

Nos acompañaban en esta travesía otros dieciocho alumnos de la isla y también seis profesores, entre los que se encontraba nuestro profesor y Secretario del Instituto, Antonio Rodríguez Herrera.

Salimos dirección Tenerife, con posterior escala en Madrid para aterrizar en nuestro destino: Bruselas. Una vez llegados allí, y después de dejar nuestras pertenencias en el hotel, nos dispusimos a cenar en el restaurante Chez-Leon, donde pudimos disfrutar de las delicias culinarias típicas de dicho país. Para finalizar el día, volvimos al hotel para pasar el rato con los otros compañeros y descansar después de un día ajetreado.

El segundo día del viaje se presentaba interesante. Nuestra agenda para este día era conocer las instituciones de la Unión Europea. Nos trasladamos hacia lo que se conoce coloquialmente como “Barrio europeo” de Bruselas. Allí se podría ver un buen número de grandes edificios que íbamos a visitar. En la UE existen tres órganos principales: Parlamento, Comisión y Consejo.

En primer lugar visitamos este último, el Consejo. Pudimos observar todo lo que forma dicha institución y tuvimos la oportunidad de sentarnos todos en una sala de trabajo en la que una miembro de este órgano nos dio una charla bastante amena e interactiva, en la que se nos explicó todo el funcionamiento del mismo.

A continuación partimos hacia otra institución, la Comisión. Allí pudimos ver un edificio bastante bonito y disfrutamos de una charla bastante interesante a cargo de una miembro que se encarga de impartir charlas a los visitantes. Nos explicó bastante bien todo lo que conlleva esta institución, y muy didáctico, ya que se nos explicó todo con excelentes gráficos que hizo mejorar el aprendizaje. También pudimos preguntar cuestiones y pudimos debatir temas acerca de la UE.

Después nos tomamos un ligero descanso para almorzar en el comedor del Parlamento. Tras esta pausa nos dirigimos al Parlamento Europeo. Se trata de una institución muy importante que se encuentra en una serie de edificios muy grandes y bonitos arquitectónicamente. Allí, mientras recorríamos gran parte de este órgano, se nos iba explicando cómo se constituía y funciona. Nos lo iría explicando tanto el eurodiputado D. Gabriel Mato, como sus asistentas que hicieron un gran trabajo, no sólo en estas visitas, sino en la organización general del viaje. Visitamos el hemiciclo parlamentario, el despacho de D. Gabriel Mato y hasta se nos permitió el privilegio de formar parte como público en una reunión de la Comisión de Agricultura en la que se debatía la reforma de la Política Agraria Común.

En ella, el presidente de la Comisión, mientras comparecía, tuvo el detalle de saludarnos ante nuestra sorpresa. Fue una oportunidad muy buena de ver en directo cómo funcionan esas reuniones de eurodiputados que sólo podemos a veces ver por la televisión. Tras ello, nos dirigimos a una sala para poder disfrutar de otra aprovechable charla en la que tuvimos la suerte de contar con ocho eurodiputados de diferentes comisiones. Personalmente podemos decir que fueron excelentes, y aprendimos mucho de ellas ya que se nos explicó como funcionan las diferentes comisiones. Nos sorprendió notablemente, sobre todo, lo transparente y abierta que es esta institución, y lo importante que es el trabajo de dichas comisiones para poder llevar a cabo los intereses de los ciudadanos europeos.

Pudimos contar con eurodiputados como D. Carlos Iturgáiz, miembro de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara, que permite a cualquier ciudadano hacer llegar sus quejas y sugerencias; gozamos de la sabiduría en el ámbito de la Pesca  de Carmen Fraga; o  Esther Herranz, que nos dio una apasionante charla sobre lo preocupante que puede llegar a ser para la sociedad una reforma en la PAC, pudiendo sufrir pérdidas de presupuesto dirigido a la Agricultura y por tanto consecuencias muy negativas como el riesgo de que aumenten los precios y que también se reduzca la calidad y seguridad alimentaria si Europa pasa a depender de las producciones agrarias de terceros países.

GANADOR SI YO FUERA EURODIPUTADO. BÉLGICA

Ahí acababa nuestro día en lo que se refiere a visitas. El resto del día lo pudimos disfrutar de manera libre. Salimos de compras por las bellas calles de Bruselas y a la noche disfrutamos de la vida nocturna de esta ciudad.

Llegaba el tercer día, el último de actividad del viaje propiamente dicha. Amanecía un día radiante, con un tiempo excelente lo cual es raro en un clima como el de Bélgica. En este día nos escapamos a dos preciosas ciudades: Gante, en primer lugar, y Brujas.

Por medio de una visita guiada, pudimos aprender muchos datos sobre estas dos históricas ciudades. Observamos sus estilosos edificios, sus ríos, canales… Un sinfín de preciosas atracciones a las cuales sacamos fotos y fotos para recordarlas durante muchos años y poder enseñarlas alegremente a nuestros conocidos.

Ya el último día, el cuarto, volvíamos tristemente hacia nuestra isla. Habíamos disfrutado mucho durante estos intensos días por lo que abandonábamos el país con mucha pena. Nuevas experiencias que guardaremos en nuestro baúl de recuerdos para algún día poder contarlas.

Por último, agradecer muchísimo a  D. Gabriel Mato por la convocatoria de dicho concurso que nos ha posibilitado conocer las instituciones europeas. También a sus asistentas, que han mostrado una especial atención a los alumnos y profesores, trabajando duro para la organización de este viaje y nuestro posterior disfrute.

FDO: Jorge Hernández Ríos y Antonio Javier González Ferrer



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad