19 Ene Conservación de nuestro patrimonio
Alumnado tuvo la oportunidad de comprobar el proceso de restauración del retablo de San Nicolás de Bari, en la iglesia de San Francisco de Santa Cruz de La Palma...
Alumnado tuvo la oportunidad de comprobar el proceso de restauración del retablo de San Nicolás de Bari, en la iglesia de San Francisco de Santa Cruz de La Palma...
El grupo de 3º ESO B de nuestro Centro ha viajado a Madrid dentro del Proyecto “Conocer Madrid” vinculado al Proyecto “Listening our mother Earth”, englobados ambos en el Proyecto PIDAS (Red InnovAS)...
El alumnado perteneciente al Comité de Educación Ambiental y Sostenibilidad de nuestro IES participó en el II Encuentro “Mi futuro ecosocial: Reconectando salud y medioambiente”...
Esta obra de teatro pretende reflexionar sobre el maltrato animal y exteriorizar los sentimientos de cada uno de los protagonistas que son víctimas de abuso por parte del ser humano...
El día 8 de marzo Día Internacional de la Mujer...
El día 16 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Tolerancia. Aprovechamos esta ocasión para reflexionar con nuestro alumnado sobre el respeto y la aceptación de las opiniones diferentes, con el fin de conseguir una convivencia positiva. Se han elaborado carteles...
Leyendas hay muchas, aquí les mostramos dos de las que hemos trabajado y luego contadas a los compañeros de 1º de ESO: "El Fantasma de la Quinta Verde" y "El Alma de Tacande"....
¡Qué podemos decir de nuestra “Radio Potaje”! Estamos encantados/as con ella. Este año han sido muchas las ondas que se han transmitido y retransmitido, y numerosas las personas que han pasado por ella entrevistadas por nuestro aplicado alumnado....
Durante las primeras semanas de junio nuestro alumnado estuvo trabajando una temática tan importante para todos/as como es el medioambiente desde diferentes materias, vinculando las actividades desarrolladas al proyecto PIDAS “Un mundo para tod@s” del IES Luis Cobiella Cuevas....
Llega la tercera evaluación y nos adentramos en el mundo de los textos periodísticos. Tras explicarnos algunas de las partes más habituales de un periódico, se nos proponen dos tareas: buscar noticias de actualidad en un periódico digital y luego, ver en clase unos informativos con...