Las Actividades Complementarias y Extraescolares se han diseñado basándonos en la experiencia de cursos precedentes, tanto en cuanto a las actividades a realizar como en cuanto a los departamentos que las integran en sus programaciones.
Los diferentes departamentos valoran puntualmente la conveniencia o no de realizar todas aquellas actividades que a lo largo del curso propongan organismos como Ayuntamiento, Cabildo, Consejería de Educación, así como otras entidades de carácter público o privado, participando el centro en la gran mayoría de las actividades propuestas.
En todas las actividades que se realizan se toman las medidas oportunas para desarrollarlas de acuerdo a la normativa vigente, tanto dentro del centro como fuera de él. Todas las actividades posibilitan la formación integral de los alumnos y su adaptación al Proyecto Curricular de Centro.
En el presente curso siguen en vigor las medidas adoptadas el curso pasado para la realización de actividades extraescolares como son el que se garantice la asistencia a las mismas de al menos el 80% de los alumnos a quienes va dirigida y reservar el derecho de asistencia cuando, por el comportamiento previo de los alumnos, sea necesario.
– Torneos. (Ajedrez, Baloncesto,…)
– Actividades deportivas propiamente dichas. (Actividades de natación y piragüismo)
– Didácticas. (Visita e empresas, Instituciones Públicas,…)
– Culturales. (Visita a Museos, Entornos singulares,…)
– De convivencia. (Excursiones realizadas por las tutorías, por niveles,…)
– Excursiones de Senderismo, dentro de la asignatura de Educación Física.
– Con personalidades del mundo insular. (Elsa López, UB La Palma,…)
– Con técnicos en el campo de los temas a tratar. (Ingenieros, Especialistas,…)
– De información universitaria. (Representantes de las Universidades,…)
– En el centro.
– Fuera del mismo.
-Convocados por el Centro. (Ludi Clasici, Marcadores de libros, San Valentín,…)
-Convocados por otros organismos insulares, autonómicos, nacionales o internacionales: Olimpiadas de Química, Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, etc.
-De fin de curso. (Alumnos/as de 2º de Bachillerato).
-Didáctico-culturales. (Viaje al Museo de la Ciencia y el Cosmos, Inmersión Lingüística,…)
– Día de las Matemáticas.