04 Dic 16 DE DÍA INTERNACIONAL DE LA FILOSOFÍA NOVIEMBRE:
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad. Además, la filosofía ayuda a consolidar los auténticos fundamentos de la coexistencia pacífica y la tolerancia.
El Día Mundial de la Filosofía (World Philosophy Day) se celebra todos los años el tercer Jueves de Noviembre. El fin último que persigue este día es fomentar el pensamiento crítico e independiente. Fue instituido por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2002 como resultado de la necesidad de la humanidad de reflexionar sobre los acontecimientos actuales y hacer frente a los desafíos que se nos plantean. La existencia misma de la UNESCO, su misión, sus ideales de cultura de paz, está ligada a la búsqueda universal del espíritu filosófico.
La UNESCO lidera este Día, pero destaca que no es su propietaria. Pertenece a cualquiera a quien le interese el pensamiento.
Por ese motivo, el Día Mundial de la Filosofía debe suponer un ejercicio de pensamiento libre, razonado e informado sobre los mayores desafíos de nuestro tiempo. Las Naciones Unidas, a través de la UNESCO, alientan a todos sus aliados (Gobiernos nacionales, instituciones públicas y organizaciones, asociaciones, universidades, institutos, escuelas, el Hermanamiento e Interconexión de Universidades, etc.) a organizar distintos tipos de actividades (diálogos filosóficos, debates, conferencias, talleres, actos culturales y presentaciones) sobre el tema general del Día, con la participación de filósofos y científicos de todas las ramas de las ciencias sociales y naturales, así como de todos los educadores, profesores, estudiantes, periodistas, otros representantes de los medios de comunicación y el público en general.
El Departamento de Filosofía se ha sumado a esta celebración con una exposición de libros y trabajos del alumnado para todo el centro y fuera del aula. Con ello queremos poner nuestro granito de arena para difundir esa máxima ilustrada kantiana y que representa el espíritu de la Filosofía por excelencia: sapere aude!
En la mediateca del centro disponemos de un audio, en el que el alumnado de Historia de la Filosofía y de Psicología celebran este día. El enlace es el siguiente: